miércoles, 31 de julio de 2013

Al sol 30/07/13

Ropa tendida al sol que tarda minutos en secarse. Por algo estamos en la Costa del Sol, y aquí casi todo gira en torno a él. Semanas complentas en las que apenas se ve una nube atraen a millones de turistas que buscan su ración diaria tumbados como lagartos, persianas bajas en las casas filtran la cantidad mínima necesaria para evitar las gafas oscuras. Tan necesario y tan abundante que unos lo buscan y otros lo evitan, turistas bronceados y marineros de piel curtida. Apenas hemos aprendido a aprovechar todo lo que puede ofrecernos y ya llamamos a esta tierra: Costa del Sol, a ver como la llamamos el día que aprendamos.

martes, 30 de julio de 2013

Te espero despierta 29/07/13

Una luz encendida espera nuestra llegada en la madrugada. Al llegar a casa esa luz nos recuerda la seguridad del hogar, la tranquilidad y el descanso que nos ofrece. Cuando somos jóvenes nuestras madres suelen esperar junto a la luz encendida, rezando por que nada malo nos haya pasado, mientras hacen punto o crucigramas. El temor que siente una madre cuando sus hijos están fuera de casa es común en todas las generaciones y todos hemos escuchado cientos de veces al salir por la puerta: "no llegues tarde, te espero despierta".

lunes, 29 de julio de 2013

Escaleras 28/07/13

Las escaleras siempre han dado mucho juego en el cine: algunas comunican la vivienda con un desván donde se guardan recuerdos, otras esconden secretos, a veces son parte de crímenes clásicos o escenario de apariciones inesperadas. Las escaleras son importantes en el cine porque son importantes en nuestras casas y por tanto en nuestras vidas. No son solo un lugar de paso y es por eso que las decoramos y cuidamos mas que un simple pasillo.

sábado, 27 de julio de 2013

La granja 27/07/13

En la granja el ruido de los coches y demás maquinas de ciudad son un recuerdo lejano, y uno se sorprende a veces despertándose por la falta de ruido a la hora de la siesta, y el que producen los animales es casi relajante. Gallinas, patos, ocas sirven de despertador al amanecer... El perro que ladra al gato del vecino a media tarde, las ovejas al anochecer y mas tarde solo los grillos. La actividad la marcan los animales en su ciclo de vida diario. No siempre es fácil la convivencia entre ellos y una gallina confiada puede acabar siendo la cena de alguno de los perros, pues algunos son de compañia y otros son guardianes que mantienen su instinto, y hay oportunidades que no dejan pasar.

Cal 26/07/13

Paredes que puntualmente encaladas una vez al año reflejan la luz del sol y mantienen frescas las casas. Tradiciones que se mantienen desde hace siglos, en este caso en el sur de España al igual que en muchos de los paises del Mediterráneo. Un mar que durante decenas de siglos ha sido el punto de encuentro de pueblos de las diferentes riberas, unas veces para el comercio, otras para la guerra, pero siempre para el intercambio y aprendizaje común. Fachadas encaladas en calles intrincadas son comunes a lo largo y ancho de este mar que nos une y nos separa.

viernes, 26 de julio de 2013

Cigarras 25/07/13

A las diez de la mañana había un ejército invisible de cigarras que me acompañaba al cruzar el descampado. Era el anuncio de que el día iba a ser caluroso, sofocante. En unas horas los pantalones se pegaban a mis piernas y el sudor emborronaba mi visión casi como si intentara ver bajo el agua. Volver a cruzar el descampado bajo el sol me hacía sentirme como en un western de Sergio Leone. Un forajido solitario atravesando el desierto a pie con la piel quemada y cubierta de una mezcla de sudor y polvo. Y las cigarras poniendo la banda sonora.

jueves, 25 de julio de 2013

Los nuevos serenos 24/07/13

La profesión de sereno hace tiempo que dejó de existir pero hay ahora una legión de personas que cargan con manojos de llaves como aquellos. Son todos los profesionales que quedan vinculados al sector inmobiliario. Técnicos, vendedores, albañiles, pintores... Revisan, certifican, enseñan y restauran los miles de viviendas que están sin vender desde hace años y que están en manos de promotoras zombis o entidades financieras. Viviendas a la espera de convertirse en hogares.

miércoles, 24 de julio de 2013

Agua 23/07/13

Con una textura casi metálica se queda el agua tranquila cuando sale el último bañista de la piscina. Un largo día de verano supone muchas horas de nados y chapoteos. El sol la ha ido calentando a medida que iba trazando un arco casi idéntico al del día anterior y al del día siguiente, y a estas horas la piscina se parece mas a un caldo que a otra cosa. El sol, ya bajo, va resbalando sobre los tejados y las sombras van ocupando su espacio nocturno. Las voces se van repartiendo por las casas hasta el día siguiente, cuando el sol vuelva con fuerzas renovadas.

martes, 23 de julio de 2013

Madera 22/07/13

La noble y orgullosa madera que ha crecido firme durante años puede tener una segunda vida digna del recuerdo de la anterior. Sabias manos van descubriendo la figura que aguardaba protegida por las capas que hoy se desechan. Luego, los ojos de cualquiera pueden disfrutar lo que antes solo estaba en el alma del árbol y en la mente del artista.

lunes, 22 de julio de 2013

Pozos 21/07/13

Todavía existen pozos en los patios traseros de muchas casas. Con la llegada del agua corriente dejaron de tener sentido, porque el agua del grifo tenía unas condiciones de salubridad que un pozo no podía garantizar. Ademas, los pozos se secaban muchas veces en verano, y el agua rara vez falta del grifo. Pero un pozo siempre tendrá un encanto que jamás tendrá una tubería. Alrededor de un pozo se puede desarrollar una novela, pero a nadie se le ocurre escribir una sobre una tubería.

domingo, 21 de julio de 2013

Calor 20/07/13

Debajo de una sombrilla de esparto me resguardo del implacable sol de julio. La arena quema fuera de la sombra y llegar al agua es una odisea. Siento como el que camina sobre brasas encendidas y el frío de la ola que llega no lo identifico hasta pasados unos momentos. Es curioso como de similares son las sensaciones de frio y de calor extremos durante unos segundos.

sábado, 20 de julio de 2013

Magia 19/07/13

La luz tiene un efecto mágico en la fotografía. Convierte escenas simples en complejas y llamativas situaciones. Solo la experiencia permite conocer los secretos de la iluminación, y saber transformar las escenas para hacer realidad lo que solo está en la mente está al alcance de muy pocos. Por suerte a veces puedes encontrar situaciones creadas de forma natural o por otros en las que solo queda apretar el botón.

viernes, 19 de julio de 2013

Corte y confección 18/07/13

En los tiempos que corren todo ahorro es poco, buscamos recortar gastos innecesarios en los que antes ni si quiera reparábamos. Un ejemplo es el resurgimiento de las tiendas de telas, cada día mas gente dedica parte de su tiempo libre a la confección de ropas, en parte como entretenimiento y en gran medida por el ahorro que suponen. Trabajar pequeños huertos o llevar comida caseras al trabajo son ejemplos de labores que hace poco habíamos dejado en manos de los demás y ahora intentamos retomar hasta lo que podemos.

jueves, 18 de julio de 2013

Entrega inmediata 17/07/13

Hace ya cinco años que las cosas cambiaron de golpe. Antes todo eran gruas, hormigón y ladrillo, hasta en los pueblos mas pequeños y con menos necesidades de viviendas. Hicimos que las ciudades se comieran el campo en exceso y sin control, y hoy podemos ver por todos lados los restos de aquel banquete, mal digerido. El campo intenta recuperar su terreno en unas obras que abandonamos como si ellas y no nosotros fueran las culpables de los excesos. Vegetación que crece entre acero y hormigón nos recuerda que el tiempo sigue pasando y que todavía nos queda mucho para volver a la normalidad. Seguramente muchas de estas obras no se lleguen a terminar nunca, por falta de interés económico y porque la normativa urbanística y de construción ya ha cambiado y volverá a cambiar antes de que se reanuden los trabajos, dejandolas obsoletas. Su destino será el derribo si no colapsan solas antes.

martes, 16 de julio de 2013

Ranita de San Antonio 16/07/13

Para alguien acostumbrado a la ciudad es sorprendente encontrar estas ranas trepando por las paredes de las casas en algunos pueblos. Solo se ven en lugares húmedos y sin contaminación, por eso son tan escasas como abundantes las salamanquesas que comparten con ellas las paredes encaladas. Toda una muestra de pureza de ciertos entornos.

lunes, 15 de julio de 2013

Descanso 15/07/13

En ningún sitio se descansa igual como en casa. Creo que ni en el mejor hotel teniendo las mayores comodidades se está mas cómodo como en tu sofá, ese que está tan acostumbrado a ti como tu a el. La tranquilidad de estar rodeado de tus cosas y de tu familia convierte a tu casa en tu paraiso particular. De todas formas, como pasa con todo, para valorarlo en su justa medida es conveniente echarlo en falta.

Fidelidad 14/07/14

La frase: "el perro es el mejor amigo del hombre", esta muy manida, pero no por eso deja de ser verdad. El hombre domesticó al lobo al igual que tantos otros animales, pero ninguno como el lobo que se convirtió en perro ha formado con el hombre una unión tan fuerte. Nos ayudan a cazar, a conducir nuestros rebaños, nos protegen y nos hacen compañia, y esperan poco mas q un poco de comida y una mano sobre su lomo. Se conocen miles de historias de perros que han salvado las vidas de sus dueños y su fidelidad es eterna. Causa compasión ver a un perro anciano, sordo y casi ciego pero que busca a su dueña y llora cuando no está en el momento y lugar de costumbre. Por mucho que le des a un perro nunca llegarás a compensar lo que él te da a ti, y no me refiero a llevarlo en un bolsito de marca y con un collar de perlas.

sábado, 13 de julio de 2013

Pueblos 13/07/13

La vida en los pueblos pequeños es así. Todo el mundo se conoce y en horas todo el mundo está al tanto de cualquier noticia. Puertas abiertas, ropa tendida en la calle, saludos con cualquiera que te cruces... Frases como "se aparta género" o "apúntalo en mi cuenta" son muestras de la confianza. Hay poco que ocultar, para lo bueno y para lo malo. Desde poder ir al bar sin dinero a las miradas indiscretas tras las cortinas. Todo a la vista de todos, y lo oculto, pronto es conocido.

Ventanas 12/07/13

Lugares desde los que ver el mundo que nos rodea sin participar de él, como a través de una televisión. Lugares desde los que mostrar nuestra vida con ropas tendidas y luces encendidas. Lugares donde vivir con nuestras macetas y jaulas de pájaros. Una ventana es siempre interesante, en ella tenemos la conexión de nuestra intimidad con nuestra vida social. Son las gafas de sol de nuestras casas. Una Ventana puede esconder cualquier cosa o mostrarlo todo, ya nos lo enseño Hitchcock.

jueves, 11 de julio de 2013

El retrovisor 11/07/13

Parado en un semáforo miro por el retrovisor buscando mi pasado. No un pasado muy lejano, solamente intento mirar una semana atras mientras el retrovisor del coche que conducía me mostraba una escena similar pero en lugares bien distintos. Hace una semana estaba conduciendo entre Füssen y Munich en el tramo final de mis vacaciones. Coches, carreteras, edificios... Lo mismo que veo ahora en mi vuelta al trabajo en Malaga. Mi actitud frente a la escena tambien es bien distinta, hace una semana estaba disfrutando mucho mas pero mi mente me recordaba que me quedaba poco para volver. Ahora disfruto bien poco pensando en las cosas que tengo que hacer en cuanto me encuentre frente al ordenador, pero parte de mi mente ya está ilusionada en el próximo viaje. Me espera un año haciendo crecer esa ilusión.

Verano 10/07/13

El calor que hace unas semanas se resistía a aparecer va llegando acompañado de los turistas, esos que huyen de sus ciudades en busca del frescor del mar y de los chiringuitos playeros. Se puede notar el aumento de bañistas en las playas día a día, aunque aun quedan huecos en la arena en los que tumbarse, algo casi imposible de encontrar dentro de quince días.

miércoles, 10 de julio de 2013

Frutos 09/07/13

Con un poco de retraso escribo mi entrada de ayer.

Es difícil continuar ilusionado en un proyecto en el que inviertes tiempo y esfuerzo y no ves resultados. Vivimos tiempos de crisis en los que ésto es bastante común, nos involucramos en trabajos a los que no vemos dar frutos, buscamos el árbol correcto, estudiamos como se cultiva, lo plantamos, regamos, cuidamos, y por mucho que queramos se seca. Hace falta mucha fuerza de voluntad para volver a empezar, con el mismo árbol o buscando uno nuevo, pero al final, despues de meses de esfuerzo y dedicación siempre encontraremos un fruto que aparece un día para sorprendernos.

lunes, 8 de julio de 2013

Inventos eternos 08/07/13

Un feliz día a alguien se le ocurrió dar forma al barro y cocerlo. Empezó a crear esculturas, ladrillos y tejas y hoy día, miles de años despues seguimos usando las mismas técnicas para fabricar cerámicas y hacer nuestras paredes y cubrir nuestros tejados.

domingo, 7 de julio de 2013

Hasta pronto 07/07/13

Todo lo bueno termina, y hoy terminan mus vacaciones. Es una pena no estar siempre de vacaciones, pero para valorarlas como se merecen deben ser escasas, si no no las consideraríamos como días extraordinarios. Me despido de mi descanso y mis visitas turísticas a través de una ventanita. Hasta pronto.

Luz 06/07/13

Todo el mundo tiene momentos de inspiración y momentos en los que necesita que una luz le ilumine, pero muchas veces, uno no encuentra las palabras o las ideas por mucho que mire directamente a la luz, simplemente hay lámparas cuya luz no es la que necesita. Creo que las ideas siempre están ahí, con o sin luz, y solo hay que saber buscarlas, que es lo verdaderamente difícil.

viernes, 5 de julio de 2013

Invasiones 05/07/13

Como han cambiado las cosas. Las murallas de muchas ciudades han visto la evolución de nuestra sociedad a lo largo de su vida. Construidas inicialmente para proteger a los ciudadanos de las guerras e invasiones enemigas, siempre con sus puertas cerradas por la desconfianza en todo extranjero que se aproximase, las tienen hoy abiertas a las invasiones modernas, las que llevamos a cabo millones de turistas que hemos cambiado las armas por cámaras de fotos y los saqueos por compras y comilonas. Como lugareños recibimos a los extranjeros con nuestra mejor sonrisa en vez de enseñando nuestros colmillos. Al menos hemos alejado las guerras de las murallas de Europa, esperemos que para siempre, y deseemos que desaparezcan de todas las murallas del mundo. Siempre es preferible el peor turista que el mejor invasor.

jueves, 4 de julio de 2013

Costumbres 04/07/13

Tener tu propia jarra en una taquilla de una cervecería y una mesa con tu nombre siempre reservada es algo mas que ser alguien conocido en el lugar, es ser parte de el. Tener la costumbre de acudir regularmente al mismo lugar con los mismos amigos es querer mantener las cosas que te gustan tal y como están. La jarra en la taquilla es una metáfora perfecta: las cosas buenas merecen su sitio permanente.

miércoles, 3 de julio de 2013

Baviera 03/07/13

Bosques de copas verdes a decenas de metros de altura forman un manto continuo que impide que la luz llegue al suelo. Cada pino se pone de puntillas para estar por encima de los demás y las primeras ramas con hojas no empiezan hasta bien mediados los troncos. Nubes que se pueden ver nacer entre los árboles casi al alcance de las manos. Humedad, sombra, frescor, tranquilidad... Todo esto es la Baviera que mira hacia los Alpes. Todo esto y mucho mas, pero merece descubrirlo y que no te lo descubran.

Protección 02/07/13

No podemos caminar solos, necesitamos de la ayuda de nuestros seres queridos para poder avanzar mas seguros y llegar mas lejos. Incluso cuando pensamos que vamos solos, si nos fijamos un poco y miramos hacia arriba, podemos ver siempre a alguien que al menos nos da sombra y hace que nuestro camino sea mas agradable.

lunes, 1 de julio de 2013

Orígenes 01/07/13

Según vamos creciendo vamos añadiendo capas a nuestra historia. Según vamos conociendo cosas nuevas vamos aprendiendo, vamos mejorando o cambiando dejando debajo lo que somos. Algunas veces lo que añadimos no es mejor que lo que ya tenemos, simplemente es mas nuevo y lo valoramos mejor. Lo bueno es que rascando un poco podemos descubrir nuestros orígenes, a veces olvidados y volver a ellos. Es imprescindible aprender, pero lo nuevo no siempre es mejor.

Como en casa 30/06/13

Estar a miles de kilómetros de Badajoz, en Bruselas, pedir un café y que te pongan Delta, es como encontrarte de golpe en casa. El café tiene eso que tienen algunas cosas, cuyos sabores y olores te hacen recordar otros lugares y otros momentos, y sin duda éste será uno de esos momentos que recordaré para siempre de mi visita a Bruselas, por simple que parezca.