lunes, 16 de junio de 2014

800 pesetas 26/05/14

Con la llegada del Euro nos saturaron con una campaña que nos advertía de tener cuidado con el redondeo. Nos explicaban una y otra vez el redondeo de céntimos para que aprendiéramos a mirar por el céntimo igual que antes mirábamos por la peseta, pero lo que nos encontramos en poco tiempo fue un redondeo más gordo y muchas cosas pasaron de costar cien pesetas a un euro. De nada vale hacer una campaña así entre los que pagan y no tienen más remedio que seguir pagando lo que les pidan.

Ya hace doce años desde que empezamos a pagar todo en euros, o visto de otra forma, sólo hace doce años, porque visto como han cambiado los precios en este tiempo bien podía haber pasado medio siglo. Cuando uno encuentra referencias de precios en pesetas de antes del cambio de moneda, se puede sorprender porque no hayan traducido los precios y sobre todo si no los han cambiado. Un menú a ochocientas pesetas supone un menú a cuatro euros con ochenta y un céntimos, cuando ahora es difícil encontrar un menú del día por menos del doble de eso. Todo se ha encarecido en este tiempo, y muchas cosas han duplicado su precio, pero los sueldos no son el doble de hace doce años, y casi podríamos decir que el paso por esta crisis los ha podido llevar de vuelta a dos mil uno o más allá. 

El cartel de un restaurante con los precios en pesetas no da mucha confianza, y puede pasar que tuviera que cerrar hace mucho tiempo o que acopiaran comida hace doce años y la hayan ido sacando del congelador poco a poco, algo que da menos confianza que encontrarlo cerrado. A lo mejor es sólo una forma de hacer publicidad, para que la gente diga: "Vamos a comer al del cartel de las ochocientas pesetas".

P.D.: La foto me la envía mi hermano, que después de comer allí me dice que lo mismo la comida llevaba hecha desde dos mil uno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario