miércoles, 4 de junio de 2014

Ancha es Castilla 19/05/14

Hay una diferencia muy grande entre lo que dejan atrás, que no es nada, y lo que tienen por delante, que esperan sea todo. Llevan los carros cargados con los pocos enseres que tienen y con la mucha ilusión que les han regalado. Son campesinos y les han regalado tierras a parte de ilusión, tierras en una zona de España que no ha logrado poblarse por sí misma, y que va a hacerse con la planificación de Pablo de Olavide encargada por Carlos III. Más allá de Sierra Morena las poblaciones se alejan poco de la costa o de las vegas de los ríos, y hay grandes extensiones de terreno en las que los caminos sólo están poblados de bandoleros que campan a sus anchas. La promesa de trabajar tierras propias pesa más que el peligro de indeseables asaltos, y el cansado camino se ocupa pensando en un futuro próspero. Son españoles, pero también alemanes, flamencos y suizos que formarán nuevas comunidades y que dejarán en herencia sus extraños apellidos como prueba de su presencia. Su destino queda aún lejos pues todavía no llegan a ver Sierra Morena, pero la vida que tienen por delante esperan que sea igual que el camino que siguen sus carros: libre y ancha. Ancha como ancha es Castilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario