Con el avance de Internet la mezcla de los idiomas se está haciendo cada vez más rápido. Antes, para que un idioma tomara palabras o expresiones de otro se necesitaba la presencia de hablantes de ambas lenguas en un mismo entorno, como en el Nueva York que recibió durante décadas miles de hispanohablantes, en el que es fácil escuchar a un portorriqueño decir "te llamo pa trás" cuando quiere decir algo así como "te devolveré la llamada", haciendo una traducción literal del inglés "I'll call you back". Ahora, con internet estamos unos junto a otros aunque estemos al otro lado del mundo, leemos cosas en otros idiomas sin conocerlos del todo y hacemos traducciones literales, no del fondo del mensaje. Algunos traductores automáticos nos ayudan a traducir lo que no sabemos, pero tienen el problema que si no son frases hechas muy conocidas, también hacen traducciones literales. Si alguien traduce literalmente al inglés frases como: "esto no es moco de pavo"o "voy a tirar de la manta", se "quedará a cuadros", porque son frases hechas imposibles de traducir automáticamente. Así que cuando leí "clean up after your pet", que literalmente sería "limpie después de su mascota", me sorprendí bastante, porque es una frase hecha que se usa en inglés para decir "recoja los excrementos de su mascota" o "limpie lo que deje su mascota". A veces, hay quién hace bien su trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario