jueves, 23 de enero de 2014

La luz y los impuestos 03/01/14

La electricidad es cada vez más cara, lo que más o menos podría ser normal ya que casi todo es cada vez más caro, pero en este caso hay muchas cuentas que no cuadran. Nosotros nos dedicamos a pagarla y a quejarnos cuando sube, porque pocos entienden como funciona el sistema mediante el que se calcula el precio de la luz. Las distribuidoras nos dicen que cada día es más cara porque se han instalado muchas placas solares y aerogeneradores subvencionados, y que tenemos que pagar esas subvenciones, además que su fabricación es cara en comparación de la energía que producen. Miramos a los productores de energías renovables con el odio de pensar que se están haciendo ricos y ellos nos dicen que no, que las cosas no son así, que las centrales nucleares también están subvencionadas y que todavía estamos pagando su construcción. Entonces, los que podíamos pensar que la energía nuclear era al menos barata, aunque tuviera el pequeño inconveniente de su inseguridad miramos a los propietarios de centrales nucleares con miedo y extrañeza. Ellos nos dicen que no nos equivoquemos, que es una energía barata y segura, y que los residuos son poco importantes porque se entierran y punto. También nos dicen que lo inconcebible es que sigamos generando electricidad en el siglo XXI quemando carbón, y nos llevamos las manos a la cabeza cuando nos enteramos de eso, y que además el carbón también está subvencionado o no sería rentable, así que miramos a las minas de carbón pensando si no es más barato jubilar a todos los mineros y cerrarlas en vez de seguir pagando subvenciones por quemar carbón. Ahí es cuando aparece el PSOE y nos dice que parte de lo que estamos pagando en nuestra factura de hoy es lo que el PP de Aznar obligó a retrasar, porque estaba mal visto entonces que subiera la luz, así que ya no podemos abrir más los ojos al pensar que hoy estamos pagando lo que no subió entonces, los intereses, y lo que sube hoy. El PP se defiende y dice que fue el PSOE de Zapatero el que fomentó la instalación de plantas de energía renovable en un momento que eran caras y poco eficientes, pagando a los productores el triple de lo que costaba. Los que nos dedicamos a pagar el recibo y quejarnos, ya no sabemos a quién quejarnos, porque vemos que todos se están riendo de nosotros y porque vemos que en el recibo de luz no sólo pagamos la luz, pagamos tener contenta a mucha gente. Y cuando hemos decidido poner una pequeña placa solar en casa para tener algo de libertar, decide el gobierno que el Sol es de todos pero de unos más que otros, y que si queremos usarlo le paguemos su parte a Hacienda. Ya hablaremos de Hacienda.


No hay comentarios:

Publicar un comentario