miércoles, 30 de abril de 2014
La dehesa 18/04/14
De llaves y herencias 17/04/14
domingo, 27 de abril de 2014
La niebla 16/04/14
La niebla es más extremeña que el jamón. Extremadura es húmeda, no tanto como Finlandia, pero mucho más húmeda de lo que parece. Tiene más kilómetros de costa que cualquier otra región española, si bien aquí es costa de agua dulce por la cantidad y tamaño de sus embalses. Tanta agua produce muchas mañanas de niebla, pero como se suele decir: "mañana de niebla, tarde de paseo", y es que las nieblas vienen seguidas de tardes con cielos de azul radiante. Este año ha llovido de forma constante y el campo está estupendo. Da gusto pasear por el campo y volver a casa con los bajos de los pantalones empapados por la hierba mojada. Da gusto necesitar una chaquetita al levantarse y al acostarse, mientras al medio día se pueden llevar los brazos al sol. Da gusto respirar y notar cómo el aire moja los pulmones. Da gusto volver a la tierra sintiendo que echas de menos hasta la niebla.
jueves, 24 de abril de 2014
De familias y casas 15/04/14
miércoles, 23 de abril de 2014
Al gimnasio 14/04/14
Vivimos en una época extraña, eso ya lo he escrito más de una vez, y es que es extraño ir al gimnasio en coche para montar en bicicleta estática o correr en la cinta. Hay cosas que sólo se pueden hacer en el gimnasio, pero otras son raras ir a hacerlas allí, y montar en bicicleta o correr es algo que deberíamos hacer en la calle. A lo mejor si vamos y volvemos corriendo hasta allí nos ahorramos la cuota mensual, esa que pagamos con un año de adelanto porque es más barato que mes a mes pero luego perdemos porque a los dos meses no tenemos ganas de coger el coche para ir tan lejos. Al menos para entrar y salir de este gimnasio hay que esforzarse y subir escaleras, para que desde el primer día sepamos que con sólo apuntarnos no nos pondremos en forma.
Y así un día, y otro 13/04/14
- Pues van a dar las once y media.
- Son todavía y veinte.
- Digo que van a dar, son casi y media.
- Quedan diez minutos.
- Quedan cinco.
- Bueno, pero todavía no son y media.
- Pero van a dar.
- De aquí a que den a pasado media mañana.
- Ya ha pasado, ya son y media.
- Ahora si que son, ¿tenías algo que hacer a y media?
- Nada.
...
- Pues van a dar menos cuarto...
Acostumbrados a pasar la vida trabajando, hay quien se jubila y no sabe que hacer con su tiempo más que estar pendiente del reloj.
Subir a tender 12/04/14
martes, 22 de abril de 2014
Tarta de espinacas 11/04/14
Tengo muchas esperanzas puestas en la cocina moderna. Las tengo porque veo que las cocinas de los grandes restaurantes se parecen cada vez más a un laboratorio, y eso es lo que necesitamos. Nuestro cuerpo ha evolucionado en épocas en las que era difícil encontrar comida, y se ha acostumbrado a reconocer como más apetecibles los alimentos más calóricos, como los ricos en grasas y azúcares, por eso nos gustan mucho las pizzas y poco las acelgas. Ahora que la comida no es un problema ha llegado el momento de que en los laboratorios hagan tartas con apariencia de chocolate, sabor a chocolate, pero hechas exclusivamente de espinacas, con todas las propiedades positivas de las verduras y el sabor de los postres. Eso sí que será cocina moderna.
Arte e Historia 10/04/14
lunes, 21 de abril de 2014
El camino se hace al andar 09/04/14
sábado, 19 de abril de 2014
Sol en la frente 08/04/14
Un placer por cada tapa 07/04/14
No tenemos claro cómo empezamos en España la costumbre de servir y comer tapas, lo que si tenemos claro es que nos gusta mucho. Hay varios intentos de explicar su origen y de apropiarse de su invento, pero como es improbable conocer el real es preferible dedicarse a disfrutar de su consumo, y mientras hay también muchas ciudades que compiten por la mejor forma de trabajar las tapas, los clientes preferimos ser jurado de la competencia. Es una tradición que hemos exportado a otros países y que fomenta la innovación a la hora de conseguir sabores nuevos. No solemos llevarla a cabo en casa, si no en la calle, porque requiere un trabajo considerable por la cantidad de ingredientes y la variedad de resultados, y es en la calle y en compañía como más se disfruta. Es una forma estupenda de poder comer garbanzos con callos, patatas bravas, croquetas de salchichón y hamburguesa de rabo de toro en una misma comida. Si comer es un placer, comer tanta variedad es concentrar muchos placeres juntos. Al menos un placer por cada tapa.
viernes, 18 de abril de 2014
Sentarse a un lado 05/04/14
Corriendo al levantarse, corriendo a la ducha, corriendo a desayunar, corriendo al trabajo, corriendo al teléfono, corriendo los informes, corriendo la reunión, corriendo más llamadas, corriendo a por los niños, corriendo a casa, corriendo comer, corriendo las tareas, corriendo a la compra, corriendo al médico, corriendo, corriendo y corriendo. Será mejor para un momento y sentarse a un lado a descansar, a ver como corren otros.
jueves, 17 de abril de 2014
Los problemas y los nuestros 06/04/14
No solemos ver las dificultades hasta que no las tenemos encima. Pensamos que los problemas son menores cuando los llevan otros y tendemos a suponer que los demás son más débiles que nosotros cuando los escuchamos quejarse por algo que ellos sufren y nosotros no, hasta que por casualidades de la vida nos toca sufrir lo mismo. No es fácil ponerse en la piel del otro hasta que la piel del otro es la nuestra y es así como nos damos cuenta de la verdadera dimensión de los problemas. No sabemos lo difícil que es ir por el mundo con una silla de ruedas o un cochecito de bebé hasta que no intentamos hacerlo y encontramos coches aparcados en las rampas "sólo un minuto", escalones imposibles, puertas estrechas y farolas en el medio. Y como éste simple ejemplo, cualquier otro problema del mundo.
miércoles, 16 de abril de 2014
El arte o helarte 04/04/14
Al cielo con Ella 03/04/14
martes, 15 de abril de 2014
Oler a antiguo 02/04/14
lunes, 14 de abril de 2014
Tener buen ojo 01/04/14
domingo, 13 de abril de 2014
Chispas de otra época 31/03/14
El inconfundible sonido de su armónica anuncia su presencia desde lejos, dando tiempo suficiente para buscar por la casa los cuchillos y las tijeras que de tanto uso se han ido desgastando con el tiempo. Mucho han cambiado las cosas desde que recorría las calles con su bicicleta, y la piedra ya no gira por su fuerza en los pedales si no con el motor de su motocicleta. Le cuesta menos trabajo afilar el acero gastado pero también hay mucho menos trabajo para afilar acero. Pocos compran cuchillos para los que merezca la pena gastar más dinero en mantener listo su filo que en comprar unos nuenoz, y la mayoría de los baratos y modernos no tienen calidad para recuperar su filo una y otra vez.
Para el sonido de la armónica y empieza el de las chispas de acero al rozar la piedra, unos sonidos cada vez difíciles de encontrar. Ya no se hacen colas junto a las chispas y el afilador saca cada vez menos la piedra de casa. Son sonidos de otra época en la que los oficios eran para toda la vida, como los cuchillos.
miércoles, 9 de abril de 2014
Ir a por espárragos 30/03/14
P.D.: Creo que estos espárragos fueron la cena de Alberto y María. Gracias por la foto.
martes, 8 de abril de 2014
El acierto de reciclar 29/03/14
lunes, 7 de abril de 2014
La lotería de reciclar 28/03/14
Y si encima llegas a los contenedores con tus tres o cuatro bolsas, y te encuentras que es imposible saber cuál es cuál, de nada valen las preocupaciones que has tenido en casa, porque ahora sí que sí, acertar será una lotería.
domingo, 6 de abril de 2014
Extraterrestres y perros 27/03/14
P.D.: La foto me la manda Angélica, sabiendo que no la podía pasar por alto.
sábado, 5 de abril de 2014
¡Que sí cabe! 26/03/14
viernes, 4 de abril de 2014
Momentos incómodos 24/03/14
jueves, 3 de abril de 2014
Junto a la chimenea 23/03/14
P.D.: La foto me la envía mi hermano Alberto, con algunas otras que iré poniendo.