miércoles, 13 de noviembre de 2013

Mentiras y estadísticas 11/11/13

Si en el cielo hay rastro de tres aviones, ¿cuántos aviones han pasado? Pues depende de a quién le preguntes.

Todos los artículos que escribo aquí en Blogger los publico en mi página de Facebook, y me equivoco poco si digo que todos los que lo leen vienen desde Facebook, porque hay veces que escribo un artículo y no tiene ninguna visita hasta que lo llevo allí. Tanto Facebook como Blogger tienen estadísticas que te dicen cuántos y cuándo ven cada entrada, sin decir quiénes por respeto a la intimidad. En teoría debe ser algo fácil de contabilizar, pero o uno de los dos miente o utilizan criterios muy distintos, algo que no entiendo porque el concepto: "personas que han pinchado en el enlace" no debería tener diferentes interpretaciones. Según Facebook en cada artículo pinchan unas cien personas de media, y según Blogger aquí terminan llegando solo cuarenta, lo que supone una diferencia muy grande para perderse por el camino. No se por qué pero creo más en el número pequeño. Lo que puede parecer una tontería no lo es, ya que en internet la publicidad se paga por conceptos como: "número de visitantes de la página" o "número de clics en cada anuncio", y hay en juego mucho dinero. A mi me afecta poco porque yo no pago por que hagan publicidad de mi página pero hay empresas que pagan mucho dinero. (Aprovecho para decir que Google sí me paga a mi por cada vez que un visitante pincha en uno de los anuncios que hay por aquí alrededor, así que si no os importa intentad hacerlo de vez en cuando que llevo ganados sólo cuarenta y siete céntimos de euro desde marzo).
A lo que iba: si la publicidad se basa en estas estadísticas estamos arreglados, porque puedes estar pagando pensando que llegas a un público y no llegas ni a la mitad. Y esto aquí en internet donde la estadística tiene fácil reflejar el número real, pues cada vez que hacemos algo dejamos un rastro. No quiero ni pensar en cómo se establecen los costes de la publicidad en radio y televisión, que se debe basar en la audiencia y ésta se calcula con una pequeña muestra de, atentos, menos de cinco mil audímetros para televisión, por ejemplo. Con esos cinco mil aparatos repartidos en cinco mil casas en España calculan lo que vemos cuarenta y cinco millones de españoles. Si en internet, donde quedan reflejadas todas las visitas,  hay unas diferencias de más del doble, ¿qué diferencias habrá en televisión? Sospecho que aquí hay gente que se beneficia mucho manipulando estadísticas, si no no tiene sentido que todo el mundo diga que ve los documentales de La2 mientras nadie reconoce ver los cotilleos de Tele5, y luego éstos son los que tienen más audiencia. En resumen, que si alguien tiene que pagar o cobrar por contar aviones, ya se preocupará de multiplicar los rastros o de borrarlos, aunque tenga que llegar al cielo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario