domingo, 6 de octubre de 2013

Seis siglos de Feria (Zafra) 04/10/13

Los ganaderos se empezaron a reunir en la Feria del ganado de Zafra cuarenta años antes de que los Reyes Católicos reconquistaran Granada y Colón desembarcara en América, que se dice pronto. Llegados desde los cuatro puntos cardinales traían sus mejores animales, vendiendo y comprando sementales o hembras de cría con los que iban seleccionando los ejemplares que mejor se adaptaban a sus necesidades. Hablo de que la gente ya negociaba con el ganado igual que se hace hoy día en la misma Feria y en el mismo Zafra, antes de que España fuera España, y no han dejado de hacerlo desde entonces, hace ahora 560 años. La feria ha evolucionado en todo este tiempo, y ya no solo reúne a ganaderos y animales, aunque éstos siguen siendo el alma de la fiesta. Cerdos, vacas, caballos, ovejas, cabras, y aves de todo tipo son expuestas, participan en concursos de belleza, son vendidas y sobre todo observadas, convirtiendo el recinto en un zoológico de animales domésticos en los que los adultos disfrutan igual que los niños. Durante una semana, la feria ganadera también es feria de disfrute, con casetas y atracciones, y feria de muestras con maquinaria, vehículos, herramientas, alimentos, ropa y todo lo que se puede vender y comprar. Cientos de miles de personas la esperan cada año fieles a la tradición y a la historia, demostrando la importancia que sigue teniendo en esta tierra la conservación de las tradiciones, y sin duda la vinculación que seguimos teniendo al campo en un sociedad actualmente tan tecnológica y tan distinta a la de hace seis siglos. Dentro de seis siglos habremos cambiado mucho más, pero deseo que nuestros descendientes se sigan reuniendo en Zafra a disfrutar de la feria, tal y como lo hacemos nosotros.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario