lunes, 4 de noviembre de 2013

Tierra Santa 02/11/13

Han ido llegando en las últimas horas desde caminos distintos. Muchos son emigrantes, otros lo han sido, algunos resisten en la tierra que les vio nacer, pero todos se reúnen regularmente alrededor de una mesa a comer, a beber, a celebrar que siguen juntos aunque normalmente les separen cientos de kilómetros, aunque haga semanas que no se ven, incluso meses. No están todos, no todas las veces. Es muy difícil que estén todos porque las distancias son grandes y las obligaciones más todavía, pero es como si estuvieran, porque aparecen en las conversaciones y en los recuerdos. Se vacían las copas de vino según se llenan las caras de sonrisas. Hay risas, gritos, reproches y bromas, el jaleo llega a la calle. Como cada vez que se reúnen, las miradas desde las mesas vecinas son constantes. Cuchicheos en caras de reproche que esconden enfado por las molestias o envidia por no poder molestar. Pero a ese lado del salón importan poco o nada. Las horas pasan rápido y pronto cada uno estará de vuelta a su vida diaria, trabajando repartidos por España, trabajando allí donde les lleva el trabajo. Son extremeños y llevan en los genes la maleta y el billete de ida. Pero ahora pocos piensan en eso. Hablan. Se ponen al día de las buenas noticias, también de las malas, como llevan haciendo desde que son niños, desde que compartían pupitre y patio de juegos, desde que no sabían que había un mundo más allá del barrio. Mucho han cambiado las cosas en todo este tiempo que llevan juntos, entre otras que ya pasan bastante más tiempo separados que juntos, pero siguen sintiendo la fuerza que les atrae a reunirse en casa. Es lo más parecido a una peregrinación de fieles que viajan a Tierra Santa para encontrarse con los suyos, con sus orígenes y sus creencias. Vaciamos las copas y nos despedimos hasta la próxima. Nos vemos en Badajoz, nos vemos en casa, nos vemos en Tierra Santa.



2 comentarios:

  1. No se puede ser más artista. Que alguien consiga que te emociones leyendo lo que uno escribe con tanto acierto, es digno de alavar. Un abrazo amigo y te animo a que sigas compartiendo este proyecto con todos nosotros.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias amigo. Al final sólo es cuestión de llevar al papel (o al teclado) las cosas que vivimos, y si te emocionas es porque tu también las vives como yo. Gracias por los ánimos, espero que me sigáis dando temas de los que hablar, porque significará que seguimos juntos!

    ResponderEliminar