lunes, 9 de diciembre de 2013

Castañas y mantecados 05/12/13

Ya sí que podemos decir que estamos en tiempo de castañas. Ha llegado el frío, la Navidad está a la vuelta de la esquina y las calles están iluminadas de luces de colores y cubiertas por el humo de los puestos de castañas. Es curioso como asociamos ciertos productos sólo a ciertas épocas del año, siendo en algunos casos lógico porque el producto sólo lo da la tierra en esa época del año en otros no lo es tanto. Si las castañas salen en otoño es normal que se consuman en otoño, por ejemplo. En cambio estamos acostumbrados a tomar helado sólo en verano, y muchos me diréis: "es que en invierno hace mucho frío para el helado". Pues en invierno nos sigue gustando la cerveza bien fría y el refresco con hielo. La Navidad es una época que especialmente llenamos de productos que sólo comemos en ella. Los turrones, los mantecados y los polvorones se producen especialmente para estas fechas, y aunque a sus fabricantes les encantaría poder venderlos todo el año, creo que es muy complicado cambiar ciertas costumbres, y para nosotros son productos que relacionamos a la Navidad. El roscón de Reyes es otro dulce que tiene una fecha concreta en el calendario y sería raro comerlo en marzo, porque ya no sería de Reyes, así que su consumo se reduce a un día y como mucho al siguiente si es que sobra. Como digo hay costumbres que son difíciles de cambiar, porque lo que las hace especiales es que las vinculamos con ciertos momentos, y si perdieran esa vinculación perderían también su encanto. Creo que no se trata de que un polvorón nos de calor por comerlo en agosto, lo que nos da calor es que nos recuerda a la Navidad. La Navidad huele a castañas y sabe a mantecados así que ya estamos tardando en comerlos.

P.D.: La foto la envía mi hermano Alberto, que ya es colaborador destacado del blog.

No hay comentarios:

Publicar un comentario