viernes, 21 de marzo de 2014

El plástico 07/03/14

Cuenta la leyenda que la única construcción humana que se puede ver desde el espacio es la Gran Muralla China, que por cierto no es una única muralla si no varias construidas en diferentes épocas y en diferentes lugares, aunque hay una parte confín de casi 9.000 km. Es una leyenda porque es falso, ya que aunque por su longitud de kilómetros sí podría verse, sólo tiene un ancho de unos cinco o seis metros, que hace imposible que se vea desde el espacio. Hay carreteras mucho más anchas y no se ven, así que la Gran Muralla China tampoco. Lo que sí parece que se ve, aunque tampoco he subido a comprobarlo pero he visto en fotos, es el mar de plástico que cubre El Ejido y Roquetas de Mar, y bajo el que hay cultivos para toda Europa y parte del extranjero. Allí hace mucho que viven del plástico, o de lo que plantan debajo del plástico y allí crece más rápido y fuera de la época en la que debería crecer.

Según avanzaba la crisis he visto cubrir campos de plástico que antes no se cubrían, y he visto volver a trabajar en otros que se habían abandonado, supongo que al perder sus dueños otros ingresos y verse obligados a volver al campo y es que la agricultura es el único sector que no ha ganado parados durante la crisis. En España tenemos sol de sobra para que nuestro campo de frutos todo el año, y aunque el agua falte a veces, los agricultores han aprendido a cuidarla como oro en paño, pero el trabajo en el campo es tan duro como necesario, y es un trabajo al que sólo queremos volver cuando no queda otra salida, porque qué fácil se ve la vida delante de un ordenador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario